Mostrando las entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas

22.5.10

Aplausos por Crítica



¿Me pareció a mí o falta Clarín?

4.5.10

Continúa el paro en Crítica

La asamblea de trabajadores del diario Crítica de la Argentina realizada el lunes 3 decidió continuar con el paro. La empresa debe aún una parte de los salarios de marzo y no ha dado ninguna precisión acerca de los correspondientes a abril, que tendrian que ser abonados en esta semana, de acuerdo con la legislación laboral vigente y con el acuerdo suscrito en enero pasado en el Ministerio de Trabajo.

En caso de un nuevo incumplimiento, los trabajadores entraríamos en el séptimo mes consecutivo de cobro de nuestros salarios con ostensible demora y en cuotas. Además, a los colaboradores permanentes y externos se les debe el pago de facturas desde el mes de octubre en adelante por notas publicadas en Crítica.

La empresa Papel 2.0, editora del matutino, a través de su gerente general, afirmó que el accionista mayoritario, el empresario español Antonio Mata, no remitirá más dinero desde España. Además, señaló que existe la posibilidad de que la asamblea de accionistas llamada para el 12 de mayo resuelva el concurso de acreedores.


COMISIÓN INTERNA DEL DIARIO CRÍTICA DE LA ARGENTINA
comisioninterna.criticadigital@gmail.com

Martina Noailles, Edgardo Imas, Luis Herr y Alejandro Bercovich

10.4.10

Crítica está de paro

Crítica sigue de paro hasta el lunes

Ante la falta de respuesta de la empresa, los trabajadores del diario Crítica de la Argentina resolvimos hoy extender hasta el lunes 12 el paro que habíamos llevado a cabo ayer por el no pago de nuestros salarios. También convocamos a un acto para ese día, a las 15, en la puerta del diario, Maipú 271, previo a la asamblea que realizaremos para analizar la evolución del conflicto.

Debido a la contundencia y la adhesión unánime que tuvo el paro de ayer, el diario no apareció en la fecha. Recordamos que la patronal venía desde hace cinco meses abonando nuestros salarios con demoras y en cuotas, y se había comprometido a regularizar el pago de los haberes en abril. Este compromiso figura en el acuerdo firmado entre la empresa y los trabajadores en el Ministerio de Trabajo el pasado mes de enero. Sin embargo, Papel 2.0, editora del matutino, violó lo que ella misma suscribió y comunicó que no pagaría los sueldos en tiempo y forma, sino otra vez con ostensible retraso y cuotas, infringiendo lo que establecen las leyes vigentes.

Convocamos a todos los trabajadores de prensa, comisiones internas de medios, organizaciones sociales y políticas a solidarizarse y difundir nuestra lucha y a hacerse presente el lunes.

COMISIÓN INTERNA DEL DIARIO CRÍTICA DE LA ARGENTINA

29.3.10

Nuestros Actores

Mis queridos y talentosos amigos Mariano y Martín lanzaron Nuestros Actores, un portal de Internet dedicado al espectáculo argentino. Detrás hay un trabajo minucioso de investigación sobre todas las personalidades que conforman el mundo del cine, el teatro y la televisión nacional. Además de críticas, comentarios y novedades sobre todo lo que pasa en el medio.

Link: Nuestros Actores

12.1.10

Los trabajadores del Diario Crítica, en situación crítica

Desde mañana martes, el diario Crítica de la Argentina se verá distinto: los trabajadores decidimos retirar las firmas de todas las notas hasta que la empresa editora Papel 2.0 abone los salarios de diciembre de 2009, todavía impagos. Junto a esta medida, este miércoles 13 de enero, a las 13.30, nos movilizaremos a la sede del Ministerio de Trabajo en Callao 114 (esquina Bartolomé Mitre).
Las únicas notas que aparecerán firmadas en los próximos días serán las escritas por colaboradores externos, quienes también reclaman pagos atrasados pero cobran por nota publicada. Estas medidas, votadas por unanimidad en la Asamblea de Trabajadores del lunes 11 de enero, se realizan en reclamo de:
— Pago en término de los salarios y aguinaldo. Pese a que la empresa avisó el 5 de enero que pagaría los sueldos fuera del plazo legal y en cuotas a partir de la fecha, los trabajadores nos encontramos hoy con un nuevo incumplimiento y otra promesa de pago de una “primera cuota” recién para el viernes 15. Así se repite lo ocurrido con los haberes de noviembre, que fueron pagados con demora y en tres cuotas. Además, Papel 2.0 tampoco abonó aún el medio aguinaldo de diciembre y sólo prometió que lo haría el 22 de enero.
— Firma del acuerdo por la recomposición salarial de 2009. La patronal se niega a firmar un acuerdo salarial, a pesar de que el anterior caducó el 31 de octubre pasado y de que los trabajadores habíamos iniciado las negociaciones con la suficiente antelación, a fines de septiembre de 2009. Ya hubo un acuerdo verbal sobre las sumas y los porcentajes, pero la empresa pretende prolongar su vigencia por un plazo de diecisiete meses (hasta el 31 de marzo de 2011), algo insólito e inédito en nuestro país.
— Regularización de la situación de los colaboradores. Quienes facturan por sus notas —varios de ellos en condiciones de ser «blanqueados» según las normas que rigen la actividad periodística— no cobran desde agosto de 2009, con una deuda acumulada de $144.000. La empresa no respondió siquiera a la propuesta realizada por los mismos colaboradores de establecer un plan de pagos para saldar esa deuda.
Convocamos para este miércoles, a las 13.30, a todas las comisiones internas de medios de comunicación, a todos los sindicatos, a todas las organizaciones sociales y políticas a acompañar nuestro reclamo en el Ministerio de Trabajo. Allí los delegados de la Comisión Interna asistirán a una nueva audiencia de conciliación de partes convocada por la cartera laboral.

COMISIÓN INTERNA DEL DIARIO CRÍTICA DE LA ARGENTINA

7.6.09

Chau Chiche

Chiche Gelblung dejó de ser el director de Minutouno.com. Al parecer se debió a los desacuerdos con la sociedad detrás del portal, que hasta ahora sigue siendo un misterio. El lugar de Chiche pasó a ocuparlo Julio Villalonga. La incógnita es si M1 podrá mantener su estilo a pesar del alejamiento de su mentor.

13.12.08

El caos de tránsito no mata de hambre

¿Por qué será que siempre que hay una protesta social a los medios masivos lo único que les importa es el caos de tránsito que genera? No es que la razón de la protesta no aparezca en el título de las notas, ya ni siquiera aparece en la bajada ni en el primer párrafo. La CTA marchó hoy porque El Hambre es un Crimen, porque 27 niños mueren por día por causas evitables, pero a los medios, y tal vez a la clase media, lo único que les importa es que por una hora los oficinistas no pudieron circular cómodamente con sus autitos por la ciudad. Cuando el campo protestaba, De Angeli encabezaba todos los titulares y nos les importó ni el caos de tránsito ni el desabastecimiento.
Pero no todo está perdido mientras puedan encontrarse notas como la de Silvina Fiszer en Perfil.com, que asegura:

"Pese a los 25 años de democracia y los esfuerzos de las organizaciones no gubernamentales por revertir la situación, no se han generado políticas de Estado integrales para terminar de una vez por todas con esta realidad que excluye, humilla, mata, y empaña el futuro de la sociedad toda".

23.11.08

Grata sorpresa

Una nota de hoy en la sección ciudad de Perfil. Un ejemplo de que es posible escribir sobre los excluidos en ese diario y de que no sólo no hay que tenerles miedo a los pobres, sino que como periodistas es una obligación referirse a sus múltiples problemáticas.

15.7.08

Decepciones

Esto del conflicto con el campo además de tristeza por un país que podría ser más equitativo y no lo dejan, genera discusiones imposibles con amigos y familiares y también grandes decepciones por el papel que juegan en todo esto personas que admiraba, o al menos respetaba. ¿En qué momento Elisa Carrió se volvió tan reaccionaria? ¿Cuándo algunos periodistas empezaron a defender lo que siempre combatieron? El conflicto del campo tal vez algún día pase, pero la triste actitud que tiene la oposición y el periodismo en general (con excepciones, por suerte) dejó una marca que ya el tiempo no podrá borrar.

27.6.08

La Masacre de Avellaneda y los Medios

Hace seis años mataban a Kosteki y Santillán. Cuando los piqueteros son pobres y piden comida los reprimen hasta asesinarlos, cuando tienen opulentas ganancias y desabastecen al pueblo ni siquiera les abren causas judiciales.
Kirchner habló de ellos para criticar a Clarín por esta tapa:

Pero nunca hizo nada para activar la investigación por los responsables políticos.
Para La Nación la culpa siempre es de los “violentos de izquierda”, en este caso de "los grupos radicalizados de izquierda que destrozaron negocios":

El único que habló de “salvaje represión” fue Página:

25.6.08

Situación en Minutouno

"Luego de reiterados pedidos de una recomposición salarial para los empleados de Minutouno.com y cuando sólo restaban los pasos formales para la elección de un delegado gremial, hoy recibieron el telegrama de despido cinco compañeros y se les planteó empeorar las condiciones laborales a otro grupo.
Los despidos llegan en medio de una creciente organización interna para lograr la actualización de los salarios que permanecen sin modificaciones desde marzo de 2006 y cuando el sindicato (Utpba) mantenía negociaciones con la empresa en el marco del Ministerio de Trabajo".

1.6.08

¿Y las papeleras?


No se olviden de Botnia

21.4.08

La Nación da miedo

Creo que ya hablé alguna vez acá de los increíbles editoriales de La Nación. Pero lo que publicaron hoy ya traspasa la barrera porque defiende sin vueltas el terrorismo de Estado y la estrategia del golpe de beneficiar económicamente a un grupo de la población, ese grupo, cuyos intereses desde siempre defiende La Nación.
Como ejemplo va un párrafo:

"La persecución de que están siendo objeto el ex ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz y miembros de su equipo está enmarcada en aquellas teorías vinculadas con el presunto plan de saqueo y constituye un capítulo más en la escalada de odio y división que lamentablemente está caracterizando nuestra vida ciudadana".

¡¡El diario de Mitre dice que las causas contra Alfredo Martínez de Hoz son una persecución!! Para esta gente buscar justicia es sembrar el odio. No entiendo como un diario con tanto poder pide desde su editorial que haya impunidad. Yo pregunto ¿no aprendieron nada en 24 años de democracia???

21.1.08

Qué confusión

Télam y Minutouno informaban que Andrés Calamaro fue demorado por "conducir peligrosamente", pero resulta que el que se metió en problemas fue su hermano Javier (varios minutos más tarde lo corrigieron). Lo curioso es que en Infobae se refieren al ex líder de Los Guarros como "popular cantante" o dicen que tuvo un "prolífico año discográfico", descripciones que sólo pueden encajar para el autor de "La lengua popular".

29.11.07

Barcelona

Por cosas como esta se la considera la mejor revista actual de opinión política.


14.9.07

Podridos por dentro

Algo huele mal en el Sindicato de Prensa. La Utpba no sólo no defiende a los trabajadores ni hace nada para reclamar por los salarios miserables, sino que le pega a uno cuando se anima a pedir explicaciones.

Este es el comunicado que se difundió:

URGENTE: GOLPEAN Y AMENAZAN A LOS TRABAJADORES DE PERFIL
Durante el día de hoy mientras los trabajadores de Perfil se encontraban de paro para exigir que cesen los despidos y reincorporen a uno de los editores, Alejandro Wall, una camioneta arrojó volantes en la puerta de la empresa firmados por la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), en donde decía "No a los despidos en Perfil, no a Fontevecchia, no al Partido Obrero. La Utpba es una organización de periodistas, trabajadores de prensa afiliados, no de patrones, partiduchos y oportunistas".

Ante esto, Tomas Eliaschev,trabajador de Perfil y militante del Frente Popular Darío Santillán se acercó a la sede del gremio, ubicada en Alsina al 700, para pedir explicaciones sobre los motivos por los cuales el gremio no defiende a los trabajadores que vienen sosteniendo el paro en Perfil. La respuesta fueron golpes y amenazas. Tomás fue golpeado en la cabeza, tuvo que ser trasladado al Hospital Argerich donde recibió dos puntos por una herida de 4 centimetros en la cabeza. Los trabajadores responsabilizan a la conducción de la Utpba por no apoyar el conflicto y golpear a quienes están luchando por sus derechos.

Tomás Eliaschev: 154070-3968
Rubén Schofrin, delegado:155981-1006

12.9.07

La costumbre de no citar

El lunes pasado hice una nota sobre la discriminación que sufre la comunidad boliviana en los hospitales públicos de la ciudad.

La revista Veintitres levantó la nota e hizo una síntesis, cosa que agradezco.
¿Pero costaba mucho poner una pequeña cita?


8.9.07

¿No es demasiado?

Parece que no alcanzaba con torturarnos con los partidos de la selección de fútbol, ni con Ginóbili y sus andanzas en la NBA y los Panamericanos u Olimpiadas. Tampoco fue suficiente cada partido de Mónaco o Chela pasando a octavos de algún torneo y perdiendo sistemáticamente luego. Resulta que ahora también nos importa el rugby, ¡¡¡el rugby!!! ¿No será mucho? ¿No hay cosas mejores para interesarse?

2.9.07

Argentina cholula

No importa si estoy conforme, si está bien escrito, si hay posibilidades de crecer, si hago notas piolas o si mis compañeros tienen buena onda. La única pregunta que todos hacen- viejos, jóvenes, adultos, inteligentes, huecos, profesionales o amas de casa- cuando les digo dónde trabajo es:
¿Y lo ves a Chiche?

4.6.07

Día de elecciones con alegrías y tristezas

Estoy contenta porque fue la primera elección que cubrí como periodista para un medio y me encantó.
Estoy triste por el resultado. Una parte de los porteños se creyó las mentiras y otra parte lo votó por la verdad, las dos cosas me generan mucha tristeza y bronca.