Mostrando las entradas con la etiqueta Objetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Objetos. Mostrar todas las entradas

1.8.10

Darle vida a los objetos

Los objetos, las casas y los muebles antiguos despiertan cierto tipo de fascinación. Además de su belleza estética, que sobresale porque viene a quebrar el paradigma de lo habitual, lo antiguo mantiene un aire de vitalidad contenida, como si las historias de las personas que utilizaron esos objetos antiguos, que habitaron las casas o dispusieron de los muebles, sobrevivieran a través de ellos. Son como una carrera contra el tiempo, porque dan cuenta de una época que ya no existe. Tienen algo mágico, un hechizo magnético ineludible.
Hay algo de humanidad imaginaria en los objetos antiguos, algo como lo que materializó en sus cuentos el gran escritor uruguayo Felisberto Hernández. Tal vez él como nadie le dio vida a los objetos.

Al mejor estilo Alma Singer, el blog de la querida, y ahora ex compañera de trabajo, Vero Mariani, este post es para hablar de dos amigas que se dedican a encontrar, recuperar y modernizar muebles antiguos. Muebles que mantienen el encanto, pero que el tiempo deterioró. Hay algo de simbólico y épico en querer mantener lo antiguo dándole aires de modernidad.

Viejos son los trapos, es el nombre del emprendimiento de Carolina y Victoria, que hacen cosas como esta silla que, como en los cuentos de Felisberto, tiene vida propia.

De una banqueta como esta


Hacen esto


Y de estas sillas

Logran esto



También tienen mesas de luz, repisas, percheros y todo tipo de muebles. Venden y reciben muebles para reciclar.

El blog de Viejos son los trapos: http://www.viejossonlostraposdeco.blogspot.com/
Y el mail: viejossonlostraposdeco@gmail.com

7.9.08

Lectura digital

Al fin tengo este hermoso aparatito que permite leer esos libros que ya no se consiguen en las librerías. El Sony Reader cuenta con capacidad para 160 ebooks y no tiene backlight, por lo que no cansa la vista. No es como el papel, pero se parece mucho.

La pantalla es de de 6 pulgadas con 64 MB de memoria interna. Acá cuesta 500 dólares, pero en EEUU salió 200.

19.5.08

Mi pad de Roma


Lo compré en el segundo piso del Coliseo.
Fue un regalo pero al final me lo quedé.